¿Es normal estar sensible después de tener un bebé?
La mayoría de las madres primerizas (los expertos dicen que son un 80 %) experimentan cambios en el estado de ánimo y emociones posparto durante las primeras 2 a 3 semanas después de parir. Estos cambios emocionales posparto en general se conocen como "baby blues". Después del embarazo y todos los cambios hormonales, hay un período normal de ajuste y a menudo se resuelve sin asistencia médica. No obstante, cada mujer es diferente, y lo mismo sucede con cada experiencia posparto. Puedes tener ansiedad posparto, depresión posparto o una combinación de síntomas. Acude a Postpartum Support International para obtener ayuda.
¿Por qué llora mi bebé?
Todos los bebés lloran, y algunos lloran más que otros. Es totalmente normal que los padres primerizos sientan ansiedad, estrés o frustración cuando un bebé llora. Incluso puedes preguntarte: ¿mi bebé está enfermo o solo molesto? O puedes preocuparte por las razones que podrían provocar el llanto de tu bebé. Existen muchas razones por las que un bebé puede llorar o estar molesto. Lo más importante es intentar mantener la calma. Si esto continúa, consulta a su pediatra o busca ayuda de tu pareja, un familiar o amigo que pueda acompañarte y te brinde el apoyo posparto que necesitas durante este proceso.
¿Por qué no puedo dormir mientras mi bebé duerme?
Uno de los consejos más comunes que escuchan los padres primerizos es "duerme mientras duerme tu bebé". Puede parecer sencillo, pero ¿realmente puedes dormir mientras duerme tu bebé? ¿Y qué debes hacer si tu bebé no se duerme? Muchos padres se encuentran con que su bebé tiene dificultad para calmarse, que solo duerme en brazos o que duerme durante el día y se queda despierto toda la noche. Esto puede provocar privación de sueño para los padres primerizos, lo que amplifica las consecuencias físicas y emocionales del estrés posparto. Si estás experimentando esto, no dudes en hablar con alguien para expresar lo que sientes y obtener el apoyo posparto que necesitas.
¿Soy una buena madre?
La maternidad, en especial la maternidad temprana, genera un montón de preguntas, desde "¿por qué no duerme mi bebé?" hasta "¿por qué me siento triste después del parto?" En Baby Dove, consideramos que no existe la manera correcta de ser madre, es solo tu manera. Si te preocupas sobre cómo ser una buena madre, entonces ya lo eres. Cuidarte a ti misma es parte del cuidado de tu bebé. Busca ayuda cuando la necesites, de seres queridos, amigos, familiares y de Postpartum Support International.
¿Por qué tengo problemas para alimentarlo?
Ya sea si lo amamantas o lo alimentas con biberón, los primeros meses después del parto en general están llenos de desafíos relacionados con su alimentación. Es posible que aquellas que eligen leche de fórmula se pregunten cuál es la mejor, o sientan la presión de la sociedad para amamantar. Al mismo tiempo, muchas madres lactantes pueden experimentar dolor físico, dificultades para que el bebé se prenda y preocupaciones por su cantidad de leche. Si tienes dudas como: "¿durante cuánto tiempo debo amamantar a mi bebé en cada alimentación?" o "¿estoy produciendo suficiente leche para mi bebé?", y sientes las presiones emocionales por los obstáculos para amamantar, existe la ayuda posparto. Siempre puedes hablar con tus seres queridos, un asesor de lactancia o un pediatra para que puedas tranquilizarte.
¿Qué debo hacer si sufro emociones y presiones posparto?
Si estás sufriendo, queremos que sepas que no estás sola. Darte cuenta de que necesitas ayuda es el paso más importante que puedes tomar. Siempre hay recursos y apoyo disponibles para ti.
Acude a Postpartum Support International lo más pronto posible y habla con sus profesionales experimentados y de apoyo para encontrar la red que necesitas. En este Día de la Madre, recomendamos que las madres compartan #UnaPresiónReal de su experiencia posparto en las redes sociales. Porque hablar sobre las presiones que enfrentas ayuda a todas las madres en su proceso de maternidad temprana.