• 1
    Evita cualquier charla sobre el cuerpo

    Los ejemplos de humillación corporal en las redes sociales pueden fácilmente parecer inofensivos o pasar desapercibidos. La verdad es que cualquier comentario sobre el cuerpo de una persona, ya sea que intente ser o no ser positivo, puede parecer una humillación corporal para la persona que lo recibe. La realidad es que cuanto más evitemos comentar sobre el cuerpo de otra persona, menor será la importancia que le demos a la apariencia, y mejor nos sentiremos todos.

  • 2
    Habla abiertamente sobre la humillación corporal

    Conversa con tus hijos sobre ejemplos específicos de diferentes comentarios de ‘charlas sobre el cuerpo’ que hayan visto en línea, y consideren juntos por qué pueden hacer que alguien se sienta mal con su cuerpo o su apariencia. Ser abiertos de esta manera hará que acudan a ti si reciben comentarios que los cohíban en cuanto a su propio cuerpo o su apariencia, para que puedan abordarlos juntos.

  • 3
    Elige tus propias palabras con inteligencia

    Concéntrate en tu propio pensamiento: “Las palabras pueden tener un gran impacto en nuestra autoestima, y hablar constantemente de manera negativa sobre nuestros cuerpos puede reforzar la idea de que solo hay un tipo de forma corporal hermosa. Es un patrón que debemos romper ”, afirma Jess Weiner, presentadora de podcasts y defensora de la imagen corporal.

  • 4
    Cambia el enfoque

    La sección de comentarios de las publicaciones en redes sociales puede estar diseñada para que nosotros comentemos sobre la apariencia de los demás. Prueba un enfoque diferente: “Practica evitar las charlas sobre el cuerpo comentando sobre el paisaje, lo que están haciendo tus amigos en sus fotos o cómo te hace feliz ver sus fotos, en lugar de cómo se ven otras personas,” sugiere Weiner.


Descubre más