Las redes sociales pueden ser muy positivas, conectándonos con amigos y familiares, exponiéndonos a nueva información y enseñándonos sobre la diversidad. Pero la vergüenza corporal en las redes sociales es un gran problema. Más del 20% de las niñas han sufrido acoso en línea y el 51% dicen que se sienten cohibidas por la forma en que se ven en las videollamadas con amigos y compañeros, según la Encuesta de actitudes de las niñas de 2021. La mayoría (94%) de las niñas y mujeres jóvenes de 11 a 21 años están de acuerdo en que se debe hacer más para proteger jóvenes de las presiones sobre su imagen corporal en línea. Así que estamos tratando de hacer exactamente eso: aquí hay una guía sobre formas de minimizar los efectos de la vergüenza corporal en las redes sociales.