Presión del grupo: ayuda a tu hija a ser ella misma
Durante la adolescencia, tu hija puede querer evitar “sobresalir”, pero no hay necesidad de que pretenda ser algo que no es. Usa nuestra lista de evaluación de acciones para ayudar a tu hija a resistir la presión de grupo y disfrutar de ser ella misma.
La presión de grupo en la adolescencia
Incluso como adulto, una situación en la que no conoces a nadie puede ser intimidante. Cuando los jóvenes se encuentran en esta posición, se enfrentan a una batalla interna. Quieren desesperadamente sentirse parte de la comunidad y “encajar”, pero al mismo tiempo están intentando expresar su individualidad y estilo personal.
“Creo que hay presión de grupo con respecto a la apariencia y la ropa en la escuela de Kirsty”, dice Gill, la mamá. “Desde la pubertad y desde que entró a la escuela secundaria se ha puesto muy ansiosa acerca de cómo se ve y creo que trata de verse ‘igual que sus amigas’”.
La tendencia de los jóvenes de juzgar por la apariencia
“Seamos realistas: cuando las niñas entran a una habitación, se juzgan unas a otras “, dice la Dra. Tara Cousineau, entrenadora de autoestima. “En este momento de su vida, tu hija está notando los diferentes rasgos emocionales y físicos de sus compañeros, comparándose con sus amigas y empezando a juzgarlos como deseables o indeseables. Esto se ve agravado por los medios de comunicación, las revistas y las películas. De repente se amplifica el valor de cierto tipo de apariencia y personalidad”.
Empezar en una nueva escuela o unirse a un equipo son situaciones en las que las comparaciones pasan a primer plano. Los jóvenes pueden comenzar a experimentar con diferentes estilos, vocabulario y comportamiento social.
Estas situaciones también pueden provocar un cambio masivo en las actitudes de los jóvenes hacia sus cuerpos y apariencia, ya que luchan por encontrar su lugar en sus círculos sociales.
¿Cómo afecta la presión de grupo a su confianza?
Ten en cuenta que estas son situaciones importantes que tu hija debe atravesar para averiguar quién es realmente y qué es importante para ella. Todo es parte de la maduración.
Sin embargo, este puede ser un momento especialmente vulnerable para la confianza de los jóvenes puesto que están determinando su lugar en la aparente jerarquía social. Tu hija puede envidiar a otros o ser la envidia de sus compañeros.
Ayuda a tu hija a sentirse segura de sí misma
Entonces, ¿qué puedes hacer para ayudar a tu hija a atravesar este territorio difícil, valorar su singularidad y salvaguardar su confianza? Hemos reunido algunas sugerencias prácticas en nuestra lista de evaluación de acciones. Lo principal es ayudarle a entender que no debe dejar de lado todas las cosas increíbles que la hacen única solo para encajar.
Hay una fase en la que encajar es lo más importante para los jóvenes. Esto cambia a medida que maduran y desarrollan sus propios intereses, talentos y estilo. Con el tiempo, y con tu apoyo, determinará qué amigos son “buenos” para ella y cuáles no son tan buenos.
Al ayudar a tus hijos a identificar lo que los hace únicos y cómo contribuyen a las amistades, puedes darles la confianza para ser ellos mismos, así como para reconocer y apreciar la diversidad en los demás.
Con el fin de proteger su privacidad, hemos cambiado los nombres de las personas cuyas historias relatamos en estas páginas. Pero todas las historias son verdaderas.
Dile a tus hijos cuán brillantes son
Refuerza su sentido de autoestima elogiando características específicas. En lugar de características físicas, concéntrate en acciones, habilidades y personalidad
Analiza qué papel desempeñan en su grupo de amigos
Puede que sean buenos escuchando, los que alegran a todos o los que se destacan porque logran involucrar a las personas
Celebra la diversidad en su grupo de amigos
Elogia a tus hijos y a sus amigos en los aspectos singulares de su apariencia, pero concéntrate más en sus bellas personalidades
Ayúdales a identificar un grupo de amigos comprensivos
Habla con tus hijos sobre las cualidades que tiene un buen amigo. ¿Un buen amigo usa la misma ropa que tú? ¿O es aquel que te escucha o que es considerado con los sentimientos de otros? Ayúdales a identificar los rasgos de la personalidad y las características que respetan y admiran
Encuentra modelos positivos
Habla sobre las personas en tu familia o comunidad, o personalidades destacadas, que tengan cualidades admirables. Identifica modelos que ejemplifiquen compasión, colaboración, superación de adversidades y liderazgo. Sé la clase de persona que esperas que tus hijos sean en el futuro