El cuidado como nuestro territorio
Desde Dove men entendemos la necesidad de liberar a los hombres de prejuicios que los limita de expresarse libremente sin miedo a ser juzgados, para permitirles llegar a una mejor versión de sí mismos, tanto física como emocionalmente. Por esta razón, apoyamos y promovemos una masculinidad más autentica.
Creemos en el cuidado de forma integral. Cuidarse es cuidar de uno y de los que nos rodean, ser libres de sentir y expresar las emociones, compartir con nuestro entorno y así garantizar una mejor calidad de vida. Somos una marca que ofrece productos de cuidado personal y estamos comprometidos en hacer del cuidado un compromiso propio a defender
Uno de los mayores efectos de la masculinidad tóxica es la inhabilitación de expresar emociones. Desde una edad temprana, a muchos hombres se les enseña que mostrar vulnerabilidad es sinónimo de debilidad. Esta expectativa lleva a un silencio emocional que puede resultar en consecuencias muy negativas, ya que no poder hablar abiertamente sobre lo que sienten crea una carga emocional que puede ser difícil de soportar. Esta masculinidad tóxica también promueve una necesidad constante de competencia y demostración de valentía. Esta expectativa puede crear un entorno de estrés y ansiedad, ya que los hombres sienten que siempre debe estar a la altura y esto puede afectar a sus relaciones personales.
Además de las restricciones emocionales, la masculinidad tóxica tambien impone estándares imposibles de apariencia fisica. La presión para tener un cuerpo "ideal" genera una falsa visión de fortaleza que puede impactar de forma muy negativa en los hombres al nunca poder cumplir con aquellos estándares inalcanzables. En Dove Men+Care apoyamos la diversidad de cuerpos y estamos convencidos que el cuidado personal debería centrarse en la salud y el bienestar, y no en ideales tóxicos de belleza.
Nuevas masculinidades
En Dove Men creemos que es hora de romper con estos estereotipos dañinos y abrazar una nueva masculinidad que permita a los hombres ser ellos mismos. Queremos fomentar un entorno donde los hombres puedan expresar sus emociones libremente, cuidar de su bienestar físico y emocional, y vivir sin la presión de cumplir con expectativas inalcanzables. Por eso, realizamos un estudio junto con la ONG GROW Género y Trabajo especializada en temas de género, diversidad e inclusión para entender el contexto actual argentino en términos de qué significa ser hombre hoy. Los resultados del estudio fueron presentados en una jornada llamada "Desafios y realidades actuales de la masculinidad en Argentina". Formaron parte de la conversación medios de comunicación masivos, creadores de contenido y otros especialistas en la agenda de masculinidades y diversidad.
Esta iniciativa forma parte de nuestro apoyo a nuevas expresiones de masculinidad, entendiendo que somos parte de un cambio que busca liberar las ataduras a formas tradicionales tóxicas y celebra el cuidado de los hombres en todos los sentidos.
Convertir el autocuidado una práctica habitual en hombres
Muchos hombres conciben el cuidado como un atributo femenino. Esto no quiere decir que no les importe, por el contrario, están condicionados a ocultarlo. Desde compartir una rutina de cuidado de la piel hasta aconsejar sobre atender su salud, queremos poner al cuidado dentro de un terreno neutral, sin género, para que cada hombre pueda experimentar sus efectos transformadores.
Abrazando una masculinidad positiva
Creemos en representar a los hombres de forma diversa, con todos los tipos de cuerpo, tonos de piel y orígenes para expandir el significado de la masculinidad, no restringirlo. Al abrazar una visión de la masculinidad que sea progresiva, positiva e inclusiva, podemos aprender a liberarnos de los estereotipos limitantes.
Celebrá una paternidad activa
Se promueve una paternidad activa y presente. Esto no solo ayuda a los padres a cuidar de sus hijos y parejas, sino que también redefine la paternidad como un éxito masculino y desafía las percepciones de género sobre el papel de los hombres en la familia.