Aprende las diferencias entre la caída normal y la caída excesiva y descubre cómo detenerla.
¿Cuál es la diferencia entre la caída normal del cabello y la caída excesiva?
Es importante saber la diferencia entre ambas para poder evaluar si la caída del cabello se debe a algo más grave.
La caída del cabello es un proceso natural de su ciclo de crecimiento. En promedio, las personas pierden entre 50 y 100 cabellos por día. Durante su ciclo de crecimiento, los cabellos entran en descanso, en la etapa llamada telógena. Al final de esa etapa, que dura entre 3 y 4 meses, algunos de los cabellos se caen. En un cuero cabelludo normal, los cabellos se encuentran en distintos momentos del ciclo. Entonces, cuando se caen algunos, hay otros que están creciendo o están en reposo. En el cuero cabelludo normal de una persona sana, cerca del 85% de los folículos pilosos crecen activamente, y se considera que el 15% restante está en reposo.
Aunque la caída del cabello es normal, puede ser preocupante si se vuelve excesiva. Si tu sistema sufre un acontecimiento estresante o un trauma, podrías desarrollar efluvio telógeno, una afección temporal en la que se produce una caída excesiva de los cabellos en reposo (etapa telógena).
La caída excesiva del cabello, o alopecia, es más persistente y potencialmente más preocupante. Hay una variedad de factores que la causan, incluidos los desequilibrios hormonales, las enfermedades, la genética y los medicamentos. Hay distintos tipos de alopecia, como la androgénica (calvicie de patrón masculino y femenino), la cicatricial (pérdida permanente del cabello debido a la cicatrización de los folículos pilosos), por tracción (uso constante de peinados que tiran de la raíz del cabello), y la areata (enfermedad autoinmune). El diagnóstico adecuado es fundamental para guiar el tratamiento. Por ejemplo, identificar, diagnosticar y tratar la alopecia cicatricial a tiempo puede evitar que los folículos se cicatricen, lo que hace posible que el cabello vuelva a crecer.
Entender las diferencias entre la caída del cabello y la alopecia es fundamental para tomar las medidas adecuadas. Aunque la caída del cabello es una fase natural de su ciclo de crecimiento, se debe prestar atención si se vuelve persistente o excesiva porque puede señalar un problema subyacente. Si sospechas que se te cae el cabello en exceso, visita al dermatólogo para que te revise de cerca.
¿Cómo puedes detenerla?
Para manejar la caída del cabello, recomiendo llevar un estilo de vida saludable, que incluya una dieta equilibrada, ejercicio físico frecuente y descanso suficiente. Practica un cuidado suave del cabello: evita los peinados con calor demasiado frecuentes, los peinados tirantes y los químicos agresivos.
Ya sea que se te caiga el cabello o tengas alopecia, es importante que minimices el estrés y trabajes en lograr un cuero cabelludo saludable para tener el cabello más grueso. Solemos enfocarnos en los cabellos, pero nos olvidamos de cuidar del cuero cabelludo que los nutre. Humecta el cuero cabelludo y cuida el cabello con la colección Dove Scalp + Hair Therapy Density Boost que brinda un cuidado experto. Esta nueva línea de Dove para el cabello y el cuero cabelludo se desarrolló gracias a dermatólogos y los 65 años de experiencia que tiene la marca en el cuidado de la piel. La línea, infundida con niacinamida, vitamina E, zinc y péptidos, equilibra y revitaliza el cuero cabelludo, lo que genera una base perfecta para que prospere el crecimiento de un cabello hermoso. Esta línea incluye versiones para los cabellos oleosos y secos. Con Dove Scalp + Hair Therapy, primero te exfolias el cuero cabelludo con el exfoliante antes de limpiarlo y desintoxicarlo. Sigues con la limpieza del cuero cabelludo, con el champú de Dove Scalp + Hair Therapy. Luego, lo acondicionas para fortalecer el cabello, ayudar a desenredarlo y reducir el quiebre. El paso final es densificarlo, con Fullness Restore Scalp Serum y Root Lift Thickening Spray. Cuida tu cabello desde el cuero hasta las puntas, mientras disfrutas de esta rutina de lujo.
Fuentes:
Asghar F, Shamim N, Farooque U, Sheikh H, Aqeel R. Telogen Effluvium: A Review of the Literature. Cureus. 27 de mayo de 2020;12(5):e8320. doi: 10.7759/cureus.8320. PMID: 32607303; PMCID: PMC7320655.
Alessandrini A, Bruni F, Piraccini BM, Starace M. Common causes of hair loss - clinical manifestations, trichoscopy and therapy. J Eur Acad Dermatol Venereol. Marzo, 2021;35(3):629-640. doi: 10.1111/jdv.17079. Epub, 8 de enero de 2021. PMID: 33290611.