Las voces reales y la belleza auténtica nunca deberían censurarse. Conoce a Shazia Hossen, entrenadora personal e influencer que vive en el Reino Unido. Como mujer que usa hiyab, sabe exactamente qué se siente ser censurada en las redes sociales y en la vida real. A través de su inspiradora plataforma, ella lucha por mayor visibilidad de las comunidades subrepresentadas para que todas las mujeres sean vistas y escuchadas.
¿Cómo te ha afectado el sesgo en las redes sociales?
He sido censurada en muchos ámbitos de mi vida. Como mujer, es fácil sentirse ignorada en sectores dominados por el hombre, y ha sido un proceso encontrar mi voz y poder hablar. Como mujer musulmana, hay una dificultad adicional. He usado un hiyab durante solo cinco años así que me tuve que adaptar a las reacciones de las personas y a la percepción del público. Raramente se dicen cosas positivas sobre la población musulmana en las noticias de occidente y, en general, siento que estamos solo a un paso de que nos digan que es ilegal usar hiyab en público. Me preocupa que los gobiernos puedan prohibir a las jóvenes musulmanas participar en deportes con un hiyab, lo que también podría afectar la visibilidad.
¿De qué manera ayudan las redes sociales para que las personas se sientan visibles?
Sé que me habría sentido más cómoda usando un hiyab desde pequeña si hubiera existido mayor representación de las mujeres musulmanas en los medios. Definitivamente me impulsaron a usarlo para que otras mujeres tuvieran su propio punto de referencia.
Cuando comencé a trabajar en la industria del ejercicio físico, las mujeres que seguía para obtener inspiración no tenían mi tipo de cuerpo, mi tono de piel, mi estilo de vida ni mi cultura. Para mí era un estándar de belleza poco realista. Comencé a buscar activamente mujeres de color que usaran hiyab y hashtags específicos. Estas mujeres existían pero su presencia no se ampliaba, y realmente la representación no tiene sentido sin la ampliación: ambas van de la mano.
¿Cómo encuentras la confianza para desafiar la representación de la belleza?
Al considerarlo ahora, no creo que esté desafiando nada, siento que soy yo misma. Pero cuando era más joven y nueva en todo, mi mantra era “sentir miedo y hacerlo de todos modos”. Estaba muy ansiosa de ser más visible en las redes sociales y recibí muchos comentarios horribles de completos extraños. Siempre me defendía y daba explicaciones, pero ahora prefiero preservar mi energía y bloquear a los ciberacosadores.
¿Qué consejos les dirías a las personas que desafían el sesgo en la vida real y en las redes sociales?
Suena a cliché, pero siempre recuerda por qué comenzaste a hacerlo. Ya sea usar un hiyab, comenzar una etapa de ejercicio físico o un nuevo negocio... Sea lo que sea, tienes que pensar en por qué empezaste a hacerlo y si te hace feliz. ¿Es algo que te imaginas haciendo por mucho tiempo o amplifica a otras personas? Si las respuestas son todas “si”, ¡entonces hazlo! Las personas que dudan de ti son temporales, y sentir miedo es normal cada vez que comenzamos algo nuevo.
Siempre pienso que el miedo es algo bueno. Es la respuesta natural de supervivencia de tu cuerpo al estrés. Te advierte que estás por ingresar a un territorio desconocido pero que te apoyará.
Creemos que nadie debe sentirse presionado para encajar en una visión de belleza ‘perfecta’. Como parte del proyecto #Muéstranos, trabajamos con mujeres como Shazia para redefinir los estereotipos de belleza. Y no nos detendremos hasta que cada mujer, persona que se identifique como mujer y persona no binaria se sienta representada. Juntos, podemos cambiar la belleza.
¿Qué sigue? Acciones que te ayudan a empoderar las voces de todas las mujeres:
Sigue a un grupo diverso de personas para conocer sus historias. Incrementa tu conocimiento personal sobre otras culturas y comunidades al seguir a personas que sean diferentes a ti. Te sorprenderás al descubrir cuánto tienen en común.
Comparte de forma auténtica y sé tú misma. Nuestras historias personales a menudo ayudan a los demás a no sentirse solos. Las redes sociales son un reel destacado y las personas solo muestran sus mejores aspectos. Muestra tu versión real con fotos naturales y siendo tú misma.
Muestra apoyo y ánimo a los demás. Puedes ayudar con la representación en línea al defender a los demás y entablar conversaciones inspiradoras y motivadoras en las redes sociales y en la vida real. Generar el cambio en general comienza con compartir historias y entender a los demás.
*Investigación realizada por Edelman Data & Intelligence, una consultora global y multidisciplinaria de investigación, análisis y datos, entre noviembre y diciembre de 2020 en Canadá con 503 niñas de 10 a 17 años y 1,010 mujeres de 18 a 55 años.
*Research conducted by Edelman Data & Intelligence, a global, multidisciplinary research, analytics and data consultancy between November and December 2020 in Canada with 503 girls aged 10-17 and 1,010 women aged 18-55.