5 consejos para tener una relación sana con las redes sociales
Las redes sociales no vienen con una guía de uso. Navegar una vida en línea donde los filtros y la distorsión digital se han convertido en la norma puede ser difícil. El Proyecto Autoestima de Dove descubrió que el 80 % de las niñas usan aplicaciones de retoques a los 13 años. Esta relación fuerte entre la presión de verse de cierta forma en las redes sociales y la autoestima afecta la salud mental de las jóvenes de todo el mundo. Cambiemos esto.
Aunque la baja autoestima es uno de los posibles efectos negativos de las redes sociales, también puede ser un lugar de alegría. Encontrar comunidades y compartir historias es motivador y puede fortalecer la autoestima si se usa de forma segura. Aquí te damos cinco consejos útiles para generar una relación sana con las redes sociales.
|
0
min read
1
Acuérdate de que la perfección no existe.
El 80 % de las niñas* han utilizado un filtro o una aplicación para editar su apariencia en las fotos a los 13 años. Los filtros pueden ser divertidos pero la distorsión digital no es real. Las redes sociales son un reel destacado. Los ángulos y poses ingeniosos pueden hacer que las personas se vean muy distintas, y es importante recordar que detrás del filtro hay una persona real y su vida no siempre es perfecta
2
Sé tu misma.
Tu originalidad es lo que te hace especial, así que no intentes compararte con otras personas en las redes sociales. Compartir tu individualidad te permite ser tu versión más auténtica; no necesitas encajar
3
Siéntete cómoda si decides no compartir.
Existe una presión para publicar constantemente aun cuando no tienes ganas. Está bien no compartir y disfrutar la vida en el mundo real. Las redes sociales no deberían ser una tarea
4
Crea límites.
Crear una comunidad social, grande o pequeña, significa que permites que las personas accedan a ti. Ya sea con amigos, familia o seguidores, mantener algunas cosas de forma privada te permite estar en control. Pasar demasiado tiempo navegando en línea puede hacerte sentir sola o distante, así que intenta reducir el tiempo que pasas frente a la pantalla y disfruta de un nuevo pasatiempo lejos de la pantalla con una amiga
5
Recuerda tu propósito.
Se necesita mucha confianza para compartir tus opiniones personales en línea, así que es bueno pensar la razón por la que publicas. Desde contactar a amigos, compartir un tema que te apasione o aprender un nuevo pasatiempo. Piensa en tu propósito cuando pases tiempo en línea. Si no te hace sentir feliz ni satisfecha, toma un descanso de las redes sociales
*En base a los resultados de una investigación de niñas encuestadas de los EE. UU. que usan redes sociales US n=556 10 a 17 años