• 1

    CONOCE CUÁLES SON TUS DERECHOS

    Entonces, ¿cómo funciona la licencia por paternidad? Investiga para entender qué políticas ofrecen el estado y tu empleador. ¿Qué han hecho anteriormente otros empleados? Habla con tus colegas, pero también obtén la mayor cantidad posible de información del departamento de RR. HH. sobre la remuneración de la licencia por paternidad y sus políticas.

  • 2

    PREGÚNTALE A TU EQUIPO QUÉ ES POSIBLE

    Ahora que tienes toda la información que necesitas, probablemente te preguntes: ¿cómo puedo pedir licencia por paternidad?

    Tu siguiente paso es preparar un plan para un horario flexible que funcione mejor para ti y tu familia. Luego, compártelo con tu gerente o empleador en persona, por medio de una carta o correo electrónico de licencia por paternidad, de la manera que te haga sentir más cómodo. 

    Siéntete seguro y explica cómo tu plan es beneficioso para ti y para tu gerente o empleador, incluyendo cómo estarías disponible cuando fuera necesario y cómo trabajarías cumpliendo el estándar que ellos esperan. Pregúntale a tu gerente o empleador si existe alguna oportunidad de horario laboral flexible o de trabajar desde casa, para que puedas estar allí con tu familia. Además, considera consultar al departamento de RR. HH. sobre cómo un empleado podría solicitar un cambio de política (si es necesario).

  • 3

    PRESENTA TU PLAN DE ACCIÓN

    Ahora que tienes toda la información que necesitas, probablemente te preguntes: ¿cómo puedo pedir licencia por paternidad?

    Tu siguiente paso es preparar un plan para un horario flexible que funcione mejor para ti y tu familia. Luego, compártelo con tu gerente o empleador en persona, por medio de una carta o correo electrónico de licencia por paternidad, de la manera que te haga sentir más cómodo. 

    Siéntete seguro y explica cómo tu plan es beneficioso para ti y para tu gerente o empleador, incluyendo cómo estarías disponible cuando fuera necesario y cómo trabajarías cumpliendo el estándar que ellos esperan.

  • 4

    PROGRAMA TU PLAN CON ANTICIPACIÓN

    No olvides: nunca es demasiado pronto para comenzar a redactar tu correo electrónico de licencia por paternidad para compartirlo con tu empleador o gerente. De hecho, cuanto más te anticipes, mejor. Por lo tanto, es importante establecer un plazo realista para alinearte a tu plan de acción, dejando tantas semanas (o incluso meses) como sea posible antes de esperar a que llegue tu hijo.

  • 5

    TOMA TU LICENCIA POR PATERNIDAD

    Si te dan un tiempo libre, sin importar cuánto tiempo, aprovéchalo. No solo se trata de disfrutar de la experiencia de ser padre que cambia la vida desde el primer día; también puedes demostrar cuán bien funciona la licencia por paternidad y ser pionero en tu lugar de trabajo. 

    Si no te otorgan la licencia por paternidad remunerada, no te rindas. Forma una coalición de personas afines que compartan tu objetivo de hacer que la licencia por paternidad sea un derecho para todos los padres. Comparte todas las razones por las que la paternidad activa beneficia a toda la sociedad. 

    Y firma hoy mismo el compromiso de paternidad para ayudar a cada padre y cuidador a experimentar los beneficios de la licencia por paternidad.

Artículos relacionados