Conoce tus derechos a recibir licencia por paternidad
¿Cuánto tiempo de licencia por paternidad debería tomar? Todos los padres primerizos se encuentran en una posición un poco diferente en cuanto a tomar licencia por paternidad, por eso es importante averiguar cuáles son tus derechos de antemano.
Si la tienes, consulta a tu departamento de RR. HH. para saber cuál es la política de tu empresa: a cuánto tiempo de licencia tienes derecho, si corresponde, y cuántos días se pagarán. Una vez que tengas claro lo que está disponible para ti, puedes comenzar a planificar y prepararte para la licencia por paternidad.
Paul, padre de un hijo, nos cuenta: "Mi empresa pagó dos semanas, y tomé un mes de licencia no remunerada. Ahorré para cubrir un mes sin sueldo. Es difícil, pero vale la pena hacerlo".
La política de licencia por paternidad promedio es diferente en todo el mundo (y en los Estados Unidos), pero muchos hombres no tienen acceso a la licencia por paternidad y algunos no se sienten empoderados para tomarla debido a las presiones sociales sobre ser proveedores, no cuidadores.
Es por eso que estamos tomando medidas para que la licencia por paternidad remunerada sea un derecho para todos los padres.
Planifica + prepárate sobre cómo seguir con la licencia por paternidad
Prepararse para la licencia por paternidad implica planificar con anticipación. Organiza una reunión previa a la licencia por paternidad con tu gerente o empleador para hablar sobre qué se deberá cubrir mientras estés ausente, y cómo lo manejará el equipo. La transición del regreso al trabajo como padre trabajador puede ser igual de difícil, por eso esto facilitará un poco más tu regreso.
Danny, padre primerizo, expresa: "Mis colegas fueron más que comprensivos durante el tiempo que duró la licencia. Se unieron para asegurarse de que mi tienda funcionara de la misma manera como si estuviera allí, aportando para hacer horas extra donde fuera necesario".
¿Nuestro consejo para padres primerizos? Es increíble, pero también es un trabajo arduo
No lo puedes evitar: la licencia por paternidad es difícil, por lo que necesitas continuar con la mentalidad adecuada. Con amamantamientos nocturnos, nuevas emociones y grandes responsabilidades, cuidar a un recién nacido es física y emocionalmente desafiante.
Johnny, padre de dos hijos, dice: "Aprende a ser paciente y a poner tus consideraciones en último término. Lo peor es la falta de sueño. Durante casi toda mi licencia de tres meses, nuestra hija se la pasaba gritando desde las 10 p.m hasta las 4 a.m.".
Para los padres primerizos, el cansancio es inevitable, pero no durará para siempre. Y hay tantos beneficios de la licencia por paternidad que valen la pena esas noches sin dormir.
Aprovecha al máximo cada minuto
¿Para qué sirven los días libres por paternidad si no es para disfrutar y experimentar cada momento? No es solo un tiempo para aprender a ser padre; la mayoría de los hombres están de acuerdo en que también es una experiencia inolvidable.
Este es otro consejo importante de Paul, padre de un hijo: "Ten siempre tu teléfono a mano para tomar fotos. Hay tantos momentos increíbles para capturar".
Pero Gareth, padre de un hijo de siete meses, quizás tenga nuestro consejo favorito sobre la licencia por paternidad: "A pesar de todos los libros, nada te preparará para la paternidad. Solo intenta aceptarlo y disfrutar de la loca experiencia que es".
Para obtener más consejos para padres primerizos, dirígete a nuestro centro #PadresQueCuidan para conocer todos los consejos y videos que necesitas.