Dove Hablar con los niños sobre positividad corporal
  • 1
    Celebrar lo que los hace únicos

    ¿Qué es lo que los hace diferentes de usted y de otras personas? Hable sobre las habilidades y cualidades únicas que todos tenemos y que nos hacen fascinantes como seres humanos.

  • 2
    Pruebe usar afirmaciones positivas

    Pruebe usar afirmaciones positivas y plantéelas como si fueran superpoderes. Estos son algunos ejemplos con los que puede empezar: "¡Soy considerado, cariñoso y divertido!" o "¡Soy increíble, valiente y fuerte!"

  • 3
    Prepare un ritual para la hora de dormir

    Prepare un ritual para la hora de dormir en el que se tome un momento para expresar el agradecimiento que tiene por su cuerpo y por lo que ha hecho por usted ese día.

  • 4
    Evite halagarlos por su apariencia

    Si otras personas hacen comentarios sobre la apariencia de su hijo, puede intentar replantear el mensaje para centrar la atención en otros aspectos que no sea la apariencia física.

  • 5
    Enfóquese en un comportamiento positivo

    Plantee el comportamiento positivo como actividades divertidas para toda la familia, por ejemplo, paseos familiares en la naturaleza o comer una variedad más colorida y diversa de alimentos.

  • 6
    Evite las respuestas automáticas

    Si su hijo dice que es "demasiado gordo, chaparro, moreno o feo", intenta evitar decirle que no lo es. Esto transmite el mensaje de que ciertas apariencias son intrínsecamente "malas" e implica que cambiar su apariencia es bueno. En su lugar, replantee estos comentarios para hacerlos positivos con frases como "la grasa corporal no es algo malo, es esencial para mantenernos calientes y almacenar energía para poder vivir”.

  • 7
    Estimule la confianza con recursos gratuitos

    Ofrezca contenido que les inspire confianza, como los episodios de Steven Universe y el libro electrónico de Cartoon Network y el Dove proyecto para la autoestima, que hablan de temas como la funcionalidad corporal y que han demostrado promover la imagen corporal positiva en los niños.6


Artículos relacionados