La forma en que hablamos con los niños sobre el cuerpo puede tener una influencia significativa en su autoestima y positividad corporal. Por lo tanto, permítanos presentarle la funcionalidad del cuerpo. Puede parecer un concepto difícil, pero no se preocupe, con gusto se lo explicaremos. La funcionalidad del cuerpo se enfoca en hablar de la forma en que nuestros cuerpos están diseñados y de todo lo que hacen por nosotros, en vez de hablar de cómo se ven. Esto puede ayudar a los niños a desarrollar sentimientos positivos sobre su cuerpo y mejorar su imagen corporal y autoestima. Y todavía hay más... Si hablamos sobre la manera en que nuestros cuerpos hacen que nuestras vidas sean especiales y únicas, también aprenderán a valorar estas cualidades en las demás personas.
¿Por qué es tan importante?
La infancia es un momento decisivo, es cuando desarrollamos muchas de las actitudes y comportamientos que tenemos hacia nuestros cuerpos. Investigaciones muestran lo siguiente:
- Entre los 6 y 12 años de edad, aproximadamente la mitad de los niños se siente descontento con su cuerpo.1
- Desde los tres años, los niños ya consideran que “ser delgado es bueno y ser gordo es malo".2
- Un estudio en niñas de 5 años3 reveló que más de una tercera parte haría dieta para evitar el aumento de peso.
La forma del cuerpo, la complexión, el color de la piel, los tipos de cabello y los rasgos faciales son temas recurrentes cuando los niños se vuelven más conscientes de su cuerpo y de lo que los hace únicos.
¿Cómo puedo hablar con los niños sobre su cuerpo?
Nuestro cuerpo es increíble, tan solo piense en todo lo que hace por nosotros día a día. Enseñar a los niños a su alrededor a relacionarse con su cuerpo desde adentro hacia afuera es una de las mejores formas de hablarles sobre su cuerpo. Intente hablar de cosas como el movimiento, los sentidos, la creatividad y los intereses, y anímelos a enfocarse en cómo se siente y en lo que pueden lograr, en vez de la apariencia física. Enseñarles sobre body positivity y la funcionalidad del cuerpo puede ayudarles a desarrollar su autoestima más allá de la apariencia y a apreciar su cuerpo para sentirse agradecidos con él conforme crecen.
La Dra. Stephanie Damiano, experta en imagen corporal y madre de dos hijos, dice: "Al final del día, mi hija de 5 años y yo solemos hablar sobre lo que más nos gustó hacer con nuestro cuerpo ese día. Otra opción puede ser: ‘Menciona algo que tu cuerpo te ayudó a hacer hoy y que te hizo feliz‘”.
Cuando pensamos en lo que podemos hacer con nuestro cuerpo viene a nuestra mente el movimiento físico, pero hay mucho más que eso y necesitamos asegurarnos de ayudar a nuestros niños a ser conscientes de todas sus capacidades. A continuación, presentamos algunos de los aspectos que puede enseñarles a valorar:
- La manera en que sus sentidos les permiten saborear una comida deliciosa, leer un nuevo libro y escuchar su música favorita.
- La manera en que sus funciones corporales les permiten crear nuevos recuerdos, dormir para recuperar energía, digerir la comida para tener energía y simplemente respirar.
- También puede enfocarse en sus habilidades especiales como la creatividad y la comunicación: la manera en que sus manos les permiten dibujar, sus cuerdas vocales cantar y reír con sus amigos, sus brazos abrazar y sus cerebros crear historias.
- Puede demostrar todo esto al fomentar la aceptación del cuerpo y al hablar con sus hijos sobre lo que el cuerpo les permite hacer.

Encontrar un balance
Para la mayoría de los padres, cuidadores y tutores es normal halagar a los jóvenes de su entorno por su belleza o aspecto. Muchas personas creen que los cumplidos basados en la apariencia física aumentarán la autoestima de los niños y les ayudarán a desarrollar una imagen corporal positiva. En realidad, esto puede tener un efecto negativo en los niños, ya que refuerza los estándares de belleza poco realistas y envía el mensaje de que su aspecto es su cualidad más valiosa.
Este es un mensaje que ya recibirán de parte de los medios de comunicación, los libros y sus amistades. Por lo que puede tratar de equilibrar sus cumplidos y enfocarse en otras cualidades y talentos.
Si se da cuenta de que está halagando lo "bonita" que se ve una niña con un atuendo especial, puede intentar agregar otro cumplido. Por ejemplo: "Te ves muy bonita con ese vestido, me encanta cómo lo combinaste con esos zapatos". Está probado que felicitar a los niños por su esfuerzo, en vez de hacerlo por sus logros o apariencia física, tiene un efecto positivo en su autoestima y motivación.4,5
- A systematic review of body dissatisfaction and sociocultural messages related to the body among preschool children
- Weight attitudes in 3- to 5-year-old children: Age differences and cross-sectional predictors
- Dietary restraint of 5‐year‐old girls: Associations with internalization of the thin ideal and maternal, media, and peer influences
- When Parents’ Praise Inflates, Children's Self‐Esteem Deflates
- Parent Praise to 1‐ to 3‐Year‐Olds Predicts Children's Motivational Frameworks 5 Years Later
- The effectiveness of brief animated films as a scalable micro-intervention to improve children’s body image: A randomised controlled trial