• 1
    DISMINUYE EL TIEMPO QUE PASAS FRENTE A LAS PANTALLAS Y LA EXPOSICIÓN A LA LUZ AZUL

    Estar expuestos a la luz antes de acostarnos afecta el "ritmo circadiano" (el reloj biológico de 24 horas que rige nuestro ciclo del sueño), lo que hace que el cerebro crea que todavía es de día. Una investigación de The Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism descubrió que la exposición a la luz también reduce la melatonina, que es la encargada de prepararnos para tener un sueño profundo.

    Para mejorar la calidad de tu sueño, trata de evitar las luces brillantes y la televisión un par de horas antes de acostarte. La "luz azul" de los celulares y computadoras afecta mayormente el sueño, así que en vez que dedicar tiempo a tus redes sociales, mejor lee un libro. La exposición a la luz artificial alta y brillante, así como a la luz solar durante el día también puede ayudar a tener un sueño de mejor calidad y a mantener tu ritmo circadiano en orden.

  • 2
    UNA DUCHA ES UNA EXCELENTE FORMA DE RELAJARSE ANTES DE DORMIR

    ¿Quieres saber cómo dormir bien por la noche y regalarle a tu piel un poco de cuidado y cariño? Utiliza el nuevo Men+Care Wind Down Ashwagandha + White Lavender Face + Body Wash.

    El agua caliente puede ayudarte a relajar los músculos y a bajar la presión sanguínea y el ritmo cardíaco. También puedes aprovechar la exclusiva tecnología de fragancia de nuestro jabón de ducha, que brinda un aroma relajante y terroso que te ayudará a refrescar tus sentidos cada vez que te bañes. Además, el compuesto herbolario de adaptógenos presente en nuestra fórmula protege tu piel de los agentes de estrés presentes en el medio ambiente.

  • 3
    ESTABLECE LÍMITES PARA RELAJARTE Y DESESTRESARTE DURANTE LAS NOCHES

    Cierra tu laptop, desactiva las notificaciones de correo y relájate. Una investigación de Virgian Tech descubrió que el hecho de revisar los correos electrónicos del trabajo fuera del horario laboral puede provocar estrés, así que una de las mejores formas de liberarte de él antes de ir a la cama consiste en establecer límites entre el trabajo y tu hogar.

    Nuestro estudio exclusivo también demostró que los hombres que diariamente cuidan de sí mismos de distintas formas, incluyendo llevar una dieta saludable, hacer ejercicio, meditar, relajarse, socializar y cuidar su piel, tienen 2.2 más probabilidades de sentir que tienen su vida en equilibrio y 1.6 más de satisfacción consigo mismos. Así que, cada noche, tómate unos momentos para relajarte y pasar tiempo con tus seres queridos, esto te ayudará a ir a la cama con la mente más tranquila y también te podría ayudar a tener un mejor sueño.

  • 4
    LA CAFEÍNA, EL ALCOHOL Y EL EJERCICIO PUEDEN AFECTAR TU SUEÑO

    Para nadie es un secreto que la cafeína por las tardes puede afectar de manera negativa tu sueño. Esto mismo sucede con el alcohol, ya que puede afectar la producción de melatonina y a tu ritmo circadiano. Una investigación de Journal of Clinical Sleep Medicine recomienda evitar el café por lo menos seis horas antes de ir a la cama.* También puedes evitar esas cervezas nocturnas para que puedas tener una mejor rutina antes de dormir.

    Mantenerse activo durante el día también puede mejorar la calidad del sueño, pero es importante cuidar los horarios de los entrenamientos nocturnos. La Universidad Concordia descubrió que terminar de entrenar dos horas o más antes de la hora de ir a la cama puede ayudarte a dormir más rápido y profundo. Para tranquilizar tus sentidos después de tus entrenamientos nocturnos, puedes ducharte con el nuevo Men+Care Inner Peace Holy Basil + Hemp Seed Oil Face + Body Wash.

  • 5
    TRANSFORMA TU HABITACIÓN EN UN SANTUARIO DEL SUEÑO

    Preparar tu habitación puede hacer una gran diferencia en la calidad de tu sueño. Aquí te presentamos algunos consejos para mejorar tu espacio de dormir.

    Primero, el orden. Cuando tienes una habitación que se siente limpia, ordenada y en calma tu mente puede relajarse con mayor facilidad y tener menos distracciones. Después, asegúrate de regular la temperatura para que no esté tan caliente y te relaje (la recomendación de Healthline es de 70°F/20°C). Finalmente, si hay ruido del tráfico o de tus vecinos, prueba escuchar ruido de fondo o audios relajantes para dormir.

  • 6
    ACOSTUMBRA A TU CUERPO A UNA RUTINA PARA ANTES DE DORMIR

    Ir a la cama y despertar en horarios regulares (incluso los fines de semana) ayuda a regular nuestro ritmo circadiano y los niveles de melatonina, lo que a su vez te ayudará a tener una mejor calidad del sueño.

    Si lo conviertes en una práctica diaria y le das tiempo, después de algunos meses tu cerebro y tu reloj biológico se coordinarán con tus nuevos horarios. Si después de todo esto todavía tienes problemas para conseguir una rutina para dormir y te interesa despertar con energía, toma una ducha por la mañana con el nuevo Men+Care Awaken Turmeric + Ginger Root Face + Body Wash, con un aroma a jengibre que estimula todos tus sentidos, y prepárate para comenzar tu día.