En Dove, estamos comprometidos a luchar por una belleza inclusiva y a apoyar a las mujeres negras. Es por eso que estamos entusiasmados de asociarnos con Hulisani Ravele, presentadora de TV y radio y oradora sudafricana. En cuanto a enfrentarse a la discriminación por el cabello en base a la raza y enamorarse de su cabello, cree que el camino hacia el orgullo por el cabello natural comienza desde adentro.
Para las mujeres negras, el cabello representa muchas cosas. ¿Cómo se relaciona tu cabello con tu autoestima?
Van de la mano y uno definitivamente impacta en el otro porque el cabello es una extensión visual de nosotras mismas. Lo compararía con tener el esmalte de uñas saltado o las uñas rotas, tienes dudas en agarrar una taza o mover mucho tus manos cuando están en mal estado y te cohíbes. Para mí, mi cabello significa identidad. En cualquier momento, cualquiera sea el estilo que lleve, es una expresión externa de mi yo interior.
¿De qué manera cambió tu relación con tu propio cabello a medida que envejecías
Libertad, esa es la palabra que usaría. Recuerdo estar sentada en la silla del salón de belleza cuando era una niña con todo tipo de cremas alisantes para que mi cabello se viera lo más lacio posible, hasta el punto de dejar los productos durante más tiempo y quemar mi cuero cabelludo, para así poder lograr el estándar de belleza y social de esa época que era elegante, espléndido y lacio. Así se consideraba un cabello perfecto. Todo eso podía significar que tu familia no pudiera costearlo o "no te vieras prolija".
Ya de adulta dejé de alisar mi cabello, pasé a tener un estilo afro y luego hice el gran cambio. Ha sido una experiencia tan liberadora porque, en todas estas etapas, llegué al punto en que el tipo de peinado que quería se basaba en una elección y preferencia personales, no en lo que la sociedad imponía como aceptable, hermoso o estándar de oro.
¿Cómo has superado el impacto de la discriminación por tu cabello?
Me ha tomado mucho trabajo interno porque creo que es la raíz de toda la confianza y el amor propio. Tuve que trabajar en mí misma sanando a esa niña interior que no se sentía lo suficientemente bien y disculpándome con mi yo adulta cuando la decepcioné y no me quería a mí misma. No puedo controlar lo que la gente dice de mí, solo cómo respondo, y debido a que estoy en esa tierra firme, cualquier observación o comentario negativo sobre mi cabello se desarma rápidamente y pierde su impacto como arma para derribarme y etiquetarme.
¿Cuál es la mejor manera de educar a las personas sobre la discriminación por el cabello?
Creo en la creación continua de espacios, plataformas, campañas y conversaciones en los que se faciliten el aprendizaje y el desaprendizaje. No puede existir una sola conversación y luego olvidarnos de ella hasta el año siguiente. La discriminación por el cabello sucede todos los días, así que educar y cambiar percepciones también debe ser una conversación diaria; ya sea a través de mensajes de campaña por parte de grandes marcas o charlas familiares durante la cena. También es vital educar a los jóvenes porque ese es el terreno fértil sobre el que se pueden plantar semillas de positividad sobre nuestro cabello y la relación que tenemos con él.
Al igual que Hulisani, estamos comprometidos a luchar contra la discriminación por el cabello. Cofundamos la Coalición CROWN (“Creating a Respectful and Open World for Natural Hair” - Crear un mundo respetuoso y abierto para el cabello natural) y la Ley CROWN para ayudar a terminar con la discriminación por el cabello en base a la raza a través de la defensa legislativa y el cambio en la sociedad. Nadie debería reprimirse debido a su cabello. Generemos un cambio juntos.
¿Qué sigue? Acciones para convertirte en una aliada del cabello natural:
Informarte sobre el impacto de la discriminación por el cabello en base a la raza. El aprendizaje ayuda a generar apoyo y un cambio duradero. Desde leer hasta ver un documental, encuentra un método que te permita entender mejor el problema.
Apoya la ley CROWN para impulsar el cambio. Solo algunos estados han hecho ilegal la discriminación por el cabello en base a la raza, por lo que a las mujeres y niñas afroamericanas se las suele tratar de manera diferente solo por el estilo del cabello. Esto debe cambiar. Firma ahora mismo para ayudar a empoderar a las mujeres de la comunidad afroamericana.
El cabello afroamericano es una fuente de alegría, cultura y orgullo. Nadie debería sentirse inferior por cómo le crece naturalmente el cabello. Juntos, podemos asegurarnos de que las mujeres y niñas afroamericanas se sientan hermosas en la escuela, en el trabajo y en la vida real cotidiana. Acompáñanos y firma la petición para terminar con la discriminación por el cabello en base a la raza en todos los estados.
* Estudio de investigación CROWN 2019 de Dove