Entonces, ¿qué significa libre de crueldad? Para obtener la certificación “Cruelty-Free” del programa Global Beauty Without Bunnies de PETA, una empresa debe prohibir todas las pruebas con animales. Esto significa que todos los ingredientes de un producto, así como el propio producto, nunca han sido sometidos a pruebas de seguridad en animales. En Dove, este compromiso también ha significado que tampoco encargaremos a otros que prueben productos o ingredientes en animales.
Actualmente no existe una prohibición nacional de las pruebas con animales en EE. UU., lo que significa que la responsabilidad de adoptar una postura recae en la propia empresa.
Desde mediados de la década de 1980, Dove ha buscado múltiples métodos para probar los productos y los ingredientes de forma que no se utilicen animales, pero manteniendo como prioridad la seguridad del uso humano. Gracias a las técnicas científicas en constante desarrollo y al avance de las alternativas sin animales, la producción de belleza sin pruebas en animales es totalmente factible. Realmente no hay razón para realizar pruebas con animales en las rutinas de belleza.
Esto significa que si estás buscando en los estantes un nuevo favorito de belleza (desde cuidado del cabello y desodorantes hasta cuidado corporal) y quieres saber cuáles son los productos sin crueldad, ahora es más fácil que nunca comprar de forma consciente. Gracias a que Dove ha recibido la certificación Cruelty-Free del programa Beauty Without Bunnies de PETA, todos sus productos llevan ahora el logotipo Cruelty-Free de PETA.
Dove tiene el compromiso de poner fin a las pruebas cosméticas con animales y de impulsar un cambio sistémico en la industria junto con su empresa matriz, Unilever.
Unilever ha estado desarrollando enfoques sin animales para las pruebas de productos durante las últimas tres décadas, y es también miembro activo de Animal-Free Safety Assessment Collaboration coordinada por Humane Society International, que fomenta los enfoques modernos para la evaluación de la seguridad de los cosméticos. Como resultado, Unilever también fue reconocida recientemente por PETA como empresa que trabaja por el cambio normativo.