A la vez que los hábitats naturales están desapareciendo y las especies se extinguen, los humanos también están sufriendo. En todo el mundo, los efectos del cambio climático se evidencian en los patrones climáticos cambiantes, en la aceleración de la pobreza y en los problemas de salud que empeoran.
Nuestra misión es impulsar el cambio positivo para el planeta al tomar medidas reales. ¿El primer paso? Difundir la concientización sobre los problemas que enfrenta nuestro mundo. Nos reunimos con voces clave del movimiento climático para conversar sobre sus ideas.
¿Quién es responsable de combatir la crisis climática?
Los gobiernos, las empresas, las comunidades y las personas tienen una responsabilidad para lidiar con la crisis climática. Como parte de su función en esta acción colectiva, se puede decir que los gobiernos tienen el mayor poder. “Los gobiernos deben priorizar las políticas ambientales que protejan a las personas vulnerables del daño”, sugiere Tyler Chanel, bloguera sobre ética.
Se necesita urgentemente la acción colectiva; no obstante, muchas personas sienten que el cambio no sucede lo suficientemente rápido. “Los gobiernos hacen promesas para un futuro tan lejano que no necesitan hacer el cambio hoy", expresa Clover Hogan, activista climática.
Las grandes empresas también son muy influyentes y tienen un papel fundamental en el futuro del planeta. “100 empresas son responsables del 70 % de las emisiones globales”, revela Clover.
En Dove, estamos comprometidos a reducir nuestro uso de plástico virgen en más de 20,500 toneladas por año con iniciativas que incluyen envases de plástico 100 % reciclado, empaques de barras de belleza sin plástico y desodorantes recargables. También deseamos reducir nuestra huella de carbono en cada etapa de la cadena de suministro.
“Las personas pueden votar con su [moneda] y apoyar a las empresas que hacen bien las cosas y votar funcionarios de gobierno que prioricen las políticas climáticas”, explica Tyler.
El 64 % de las personas de todo el mundo consideran al cambio climático como una emergencia global*. Necesitamos ponernos en acción hoy más que nunca.
¿Cómo podemos participar cada uno de nosotros y por dónde podemos empezar?
Puede ser arrollador saber por dónde empezar, pero la disruptora en sustentabilidad Dominique Drakeford sugiere encontrar nuestra “pasión en el ámbito sustentable” y empezar desde allí. Ella recomienda enfocarse en lo que te enciende. “Puede ser el cuidado del cabello, las políticas, la globalización, el compost o la contaminación por residuos plásticos"", dice.
Tyler sugiere participar en tu comunidad local: “Asiste a asambleas del condado, únete a tu jardín comunitario local o sé voluntario para limpiar una playa”. O tómate un tiempo para hacer simples intercambios sustentables en casa al hacer una “auditoría de residuos”. Revisa tus residuos cada semana durante un mes y fíjate qué artículos sigues desechando. Comienza cambiándolos para una alternativa más sustentable.
Hacer que tu estilo de vida sea más ecológico es un proceso y no sucede de la noche a la mañana. Es posible que cometas errores, pero es más importante hacer tu mejor intento. “La sustentabilidad no significa perfección. No sean tan duro contigo mismo”, expresa Valeria Hinojosa, emprendedora social."
¿Cómo podemos convertir nuestra ansiedad ecológica en una acción positiva?
Es importante recordar que las sensaciones de la ansiedad ecológica son normales. Force of Nature, la organización sin fines de lucro de Clover, se dedica a ayudar a los jóvenes a canalizar la ansiedad ecológica en acción positiva. ""Una investigación del Reino Unido muestra que más del 70 % de las personas de 18 a 24 años experimentan ansiedad ecológica.** Descubrimos lo mismo a escala global en cuanto a que jóvenes de más de 50 países expresan que la ansiedad ecológica contribuye negativamente a la salud mental"", explica Hogan.
Como nos recuerda Clover, la ansiedad ecológica es una reacción natural y muestra que tienes empatía por el problema. Usa esos sentimientos de manera positiva para promover una acción productiva.
Aunque la conversación sobre el clima y el futuro de nuestro planeta a veces pueda ser escalofriante, también existen increíbles oportunidades. “El cambio climático es la forma más importante de replantearnos sobre cómo vivimos y cómo creamos un mundo más justo”, sostiene Hogan. Juntos podemos marcar una diferencia para nuestro planeta y las futuras generaciones.
Participa en el movimiento climático y elige hoy mismo una acción positiva para el planeta:
- Realiza una ‘auditoría de residuos’ y cambia artículos de un solo uso que deseches a menudo por alternativas reutilizables, o productos hechos con envases reciclados. En Dove, hemos lanzado envases de plástico 100 % reciclado como parte de nuestro compromiso de 2025 para reducir los residuos plásticos
- Únete a un grupo ambiental local que realice cambios positivos para el planeta en tu comunidad. Por ejemplo, un equipo social de recolección de residuos.
- Sigue a los influencers ecológicos en línea que te inspiren a convertir los sentimientos de ansiedad ecológica en acciones positivas. Sigue a @cloverhogan, @dominiquedrakeford, @thriftsandtangles y @waterthruskin y motívate todos los días.