Actualmente, los problemas de las redes sociales se propagan a todos los aspectos de la vida de los jóvenes: ya sea revelando “TMI” o “Too Much Information” (demasiada información) sobre su novio o novia en Snapchat, peleándose públicamente con su “BFF” o “Best Friends Forever” (mejor amigo para siempre) en Twitter, o invitando involuntariamente a personas a una fiesta al publicar los detalles en Facebook.
Pero, ¿cómo afectan las redes sociales la imagen que tu hijo tiene sobre sí mismo? ¿Cómo lo hace sentir esto? Al igual que muchos padres, puedes estar buscando ayuda y consejos para comprender esta fuerza relativamente nueva que ha irrumpido en nuestras vidas.
Pero, ¿cómo afectan las redes sociales la imagen que tu hijo tiene sobre sí mismo? ¿Cómo lo hace sentir esto? Al igual que muchos padres, puedes estar buscando ayuda y consejos para comprender esta fuerza relativamente nueva que ha irrumpido en nuestras vidas.
Es importante familiarizarse con el funcionamiento de las redes sociales y la influencia que tienen sobre tu hijo. De esta manera, podrás apoyarlo para que las use de manera positiva y saludable.
Hablamos con niñas adolescentes para averiguar lo que les gusta y lo que odian de las redes sociales.
Niñas adolescentes, redes sociales y popularidad
“Cuando publicas algo en una red social, debes intentar no obsesionarte con la cantidad de “Likes” (Me gusta) que recibes. Por supuesto que es algo que notas, pero tienes que recordar que no es lo único que importa. Lo principal es disfrutar de lo que publicas y asegurarte de que sea algo que te refleje a ti y a tu mundo”. Louise, 14
Cómo las redes sociales afectan la autoestima de los adolescentes
“Piensas, “¡Voy a echar un vistazo rápido!” pero te quedas ahí por horas. Miras las publicaciones de otras personas y piensas: “Son tan bonitas. Su vida es tan genial"". Puede hacerte pensar que todo el mundo está pasándola mejor que tú. Puede hacerte sentir mal sobre ti mismo, porque piensas: “¿Qué ocurre conmigo? ¿Por qué no la paso tan bien?"". Y lo que debes recordar es lo siguiente: las personas publican sus mejores momentos. Ninguna vida está formada únicamente por momentos felices. ¿Quién publica fotos en las que salen gordas o tienen el pelo feo? Así es, nadie”. Hannah, 15
Dra. Tara Cousineau
Problemas con las redes sociales – No alimentes a los trolls
“Las personas dicen cosas que nunca te dirían a la cara. Parecen sentir que tienen el “derecho” a ser groseras y desconsideradas, lo que realmente da asco. Cuando las personas te insultan en Internet, no tiene que ver tu reacción; es horrible. Me di cuenta de que si dejas que ese tipo de cosas controle tu vida, estás dejando que las personas que son demasiado débiles como para aceptar sus propios sentimientos afecten tu autoestima. Pensé: “¡No, gracias!” Madeleine, 14
Las redes sociales pueden cambiar la definición que tienen las niñas de lo que es aceptable
“Ciertas chicas reciben un montón de “Likes”. Si no eres ese tipo de chica, no obtendrás “Likes”. Hay una definición muy estrecha de lo que es aceptable. Las personas que no encajan tienen que esforzarse mucho: tienen que probar cosas como usar la falda demasiado corta, desabrocharse la camisa, llenarse la cara de maquillaje o broncearse de manera artificial. Para que las personas digan cosas buenas y las mencionen a menudo, la mayoría de las chicas se sexualizan. Es un triste reflejo de nuestra realidad”. India, 16

Las adolescentes están programadas para que les gusten las redes sociales
Hay pruebas contradictorias sobre los efectos de las redes sociales en las adolescentes. Las investigaciones revelan que, así como pueden ayudarlas, pueden dañar su autoestima y sensación de aceptación.
Según la Dra. Tara Cousineau, psicóloga clínica y madre de dos hijas adolescentes, los padres necesitan entender que los jóvenes fueron hechos para socializar.
Lo que hace que las redes sociales sean tan atractivas para los jóvenes en general, y las adolescentes en particular, es la fusión de dos características de la adolescencia femenina. Una es el instinto profundamente arraigado de ir más allá de la familia, de ampliar su círculo social y hacer nuevas amigas. Y la otra es un deseo innato de realizar actividades para afilar y abrir la mente.
“Las redes sociales son increíblemente atractivas en esta etapa, dado que responden tanto a su necesidad de amistad como a su necesidad de estimulación cerebral”, explica la Dra. Cousineau. “No es que las niñas estén siendo difíciles o testarudas; simplemente no pueden mantenerse alejadas de las redes sociales, acaparan su atención, y poder comprender esto es algo fundamental si quieres ayudar a tu hija”.
Cómo preparar a tu hijo para el éxito en las redes sociales
¿Cómo ayudas a tu hijo a usar las redes sociales de manera exitosa? Quieres que encuentre su verdadera identidad y que no esté obsesionado por compararse con otras personas o perfeccionar su imagen de perfil. Deseas que tenga un fuerte sentido de autoestima en base a sus talentos, cualidades personales y amistades tangibles.
No existe un atajo para tener una autoestima alta. Esto se consigue gracias a las relaciones sólidas y el logro de objetivos, por lo que es algo que tu hijo va a ir construyendo de a poco. Lo mejor que puedes hacer para ayudarlo es modelar un fuerte sentido de autoestima en tu propia vida (tanto real como virtual). Cuando surja la oportunidad, hablen sobre sus amistades verdaderas y amor propio. Si tienes problemas con tu propia autoestima, busca ayuda pues al solucionarlos, también estarás ayudando a tu hijo.
Con el fin de proteger su privacidad, hemos cambiado los nombres de las personas cuyas historias relatamos en estas páginas. Pero todas las historias son verdaderas.