Todas merecen sentirse cómodas en su propia piel, e incluso las personas con mayor confianza se cohíben de vez en cuando. Aquí mencionamos varias maneras de superar los complejos con tu cuerpo y evitar que las inseguridades te dominen para que puedas aprender a sentirte segura en tu cuerpo, sin importar lo que hagas.
Fortalecer la confianza corporal es difícil porque vivimos en un mundo que a menudo sugiere que nuestros cuerpos no son lo suficientemente buenos a través de la publicidad, las redes sociales e incluso en conversaciones casuales con amigas. Entonces, en lugar de aceptar lo que tenemos, gastamos tiempo y dinero tratando de arreglar cosas que no nos gustan de nuestros cuerpos. Si bien las dietas y los entrenamientos pueden cambiar la forma de nuestros cuerpos, pueden ser desafiantes a nivel mental y físico y a veces nos decepcionan, o peor aún, nos hacen sentir como un fracaso.
¿Realmente necesitamos tener abdominales marcados o piernas sin celulitis? Puede ser útil intentar enfocarnos en cosas más importantes como nuestros valores, nuestra moral, nuestros logros y cómo tratamos a las personas y a nosotras mismas.
No importa cuán complicada sea la relación con tu cuerpo; salir del ciclo tóxico y priorizar el amor propio es esencial. Entendemos totalmente que es más fácil decirlo que hacerlo. Por lo tanto, te ofrecemos algunos consejos sobre cómo sentirte segura en tu cuerpo y comenzar a aceptarte como eres.
Depura tu feed de Instagram
Cuanto más tiempo pases en las redes sociales, más probabilidades tienes de sentirte mal con tu cuerpo. Esto se debe a que la mayoría de las fotos en las redes sociales están muy editadas para retratar estándares de belleza poco realistas, y estar constantemente expuesta a ellas podría hacerte sentir insegura.
Sin embargo, las redes sociales también pueden ser una fuente de fortalecimiento de la confianza corporal. Comienza por dejar de seguir cuentas que no te motiven o te hagan sentir que necesitas cambiar de alguna manera, y llena tu feed de influencers que promuevan el amor propio. La inspiración positiva te ayudará a aceptar tu cuerpo y fortalecerte cuando te sientas mal.
Haz ejercicio para divertirte
En lugar de ejercitarte para perder peso o cambiar tu apariencia, hazlo por los tantos beneficios de salud que puede ofrecer, desde una mejor preparación física y salud mental hasta la confianza.
La actividad física es un alivio efectivo del estrés, y la mayoría de las personas se sienten más felices después del ejercicio. Entonces, si necesitas esa motivación adicional para comenzar a moverte, adopta opciones divertidas de ejercicio como clases de baile, alpinismo, yoga o gimnasia en trampolín. Mientras lo disfrutes, eso es lo que importa. Aumentará tu alegría y felicidad en la vida, y un agradable efecto secundario de ser constante con el ejercicio es que también puede ayudarte a desarrollar fuerza física y a promover la flexibilidad.
Evita hablar sobre el cuerpo
La clave para fortalecer la confianza corporal es ser amable contigo misma y evitar obsesionarte con el cuerpo lo más que puedas. Pensar demasiado en nuestros cuerpos, incluso cuando lo hacemos de una manera positiva, puede llevar a pensar negativamente si no podemos cumplir con las metas que nos hemos fijado. Enfocarte siempre en cómo se ve tu cuerpo puede dañar tu autoestima.
En lugar de forzarte a querer tus defectos, o intentar ser optimista sobre tu cuerpo todo el tiempo, concéntrate en cosas que realmente importan como tus objetivos personales y profesionales, tus valores, tu moral, tus amistades y tus relaciones.
No necesitas cambiar una sola cosa de ti misma para sentirte segura. Eres única y digna así como eres. Así que no escuches esa voz interior que te dice lo contrario. ¿Te esfuerzas por ser una buena persona? Perfecto, eso es todo lo que necesitas.