Chantelle Brown-Young y una imagen personal positiva: cómo enseñarles a las niñas acerca de la belleza individual
Cuando Chantelle Brown-Young, ex participante de America’s Next Top Model (ANTM), habló sobre el vitiligo (una condición que afecta la pigmentación de la piel), logró expresar con confianza su individualidad. Usa su experiencia para comenzar a hablar con tu hija acerca de cómo celebrar los diferentes tipos de belleza y desarrollar su propia imagen corporal de forma positiva.
Chantelle Brown-Young: un desafío a la representación de las mujeres en los medios
Con la actual proliferación de imágenes manipuladas en los medios de comunicación, es fácil ver por qué las niñas pueden obsesionarse con tener “el cuerpo perfecto”. Chantelle Brown-Young (también conocida como Winnie Harlow) entiende la importancia de sentirse cómoda con tu apropio aspecto. Ella tiene vitiligo, una enfermedad que altera la pigmentación de la piel y que se manifiesta en forma de manchas blancas por todo el cuerpo. Por esta razón, la molestaban mucho en la escuela. Después de competir por un contrato de modelaje con Next Model Management, la mujer de 22 años habló sin reservas sobre la necesidad de que las mujeres acepten sus cuerpos sin importar su aspecto.
Chantelle, ANTM, y la importancia de una imagen corporal positiva
Desde que fue descubierta por Tyra Banks, la anfitriona de ANTM quien la descubrió por su cuenta de Instagram, Chantelle ha estado utilizando su éxito para promover el mensaje de que la belleza individual se trata de aceptar la propia singularidad.
Su historia ofrece una gran oportunidad para animar a tu hija a amar y valorar todo su ser, en especial las cualidades que la hacen única, y a esforzarse por llevar a cabo sus propias ambiciones con confianza.

El poder de los padres: cómo promover una imagen corporal positiva en las niñas
Es raro ver modelos que reflejen la diversidad que la humanidad tiene para ofrecer. En lugar de eso, la sociedad promueve una estrecha gama de mujeres como la encarnación de la belleza. La imposición constante de este “ideal” de belleza puede afectar de manera directa la confianza que las niñas tienen en sus cuerpos. Estudios recientes revelan que el 80% de las niñas informan una autoestima más baja después de pasar tan solo 60 minutos leyendo una revista para mujeres.Abrir en Nueva ventana🔗
Es imprescindible que defendamos todos los tipos de belleza, especialmente aquellas que son diferentes del supuesto “ideal”. El éxito de Chantelle no solo significa un gran avance para ella, sino para la representación y la percepción de la belleza como un todo.
Inicia una conversación con tu hija acerca de sus sentimientos sobre su propia belleza e imagen corporal. ¿Alguna vez ha sentido la necesidad de adaptarse a un aspecto determinado? Preséntale otras modelos cuyas cualidades distintivas las diferencian, al tiempo que añaden a su belleza: la modelo de talla grande Candice Huffine; Jacky O’Shaughnessy, de 64 años; o Jillian Mercado, que sufre de distrofia muscular.
Muéstrale que la belleza no se trata de encajar en un molde
Toda niña tiene derecho a sentirse hermosa y segura de sí misma. Asegúrate de que tu hija sepa que ser bella no consiste en poseer características o rasgos previamente aprobados por la sociedad.
¿Tienes una característica única que amas porque te hace sentir especial? Cuéntale a tu hija y pídele que comparta contigo una característica suya. Tómense turnos para nombrar rasgos únicos de otras niñas y mujeres que ambas admiran.
Cuanto más exploren lo que la belleza realmente significa, más entenderá que no necesita aspirar a un “ideal”. Muéstrale que la verdadera belleza es la belleza interior: sentirte cómoda contigo misma, tener confianza en tu carácter, y celebrar todas las peculiaridades y cualidades que te hacen única.
Para ayudar aún más a tu hija a comprender lo inalcanzables que son los estándares de belleza populares, comprueben juntas su conocimiento de la manipulación de imágenes digitales.